el ciclo paseos con arte al fondo presenta
la conferencia _el feísmo arquitectónico_
a cargo de arturo franco taboada, arquitecto
dirección: nilo casares
fecha: 20h00m/30.10.03
lugar: aula de cultura cam
pza. del mercado, 4
46002- valencia
+34 963913396
entrada gratuita
aforo limitado a 80 personas
organiza: obras sociales de la caja de ahorros del mediterráneo
paseos con arte al fondo
una didáctica del arte contemporáneo para presentar las claves de nuestros días, porque la didáctica del arte es imprescindible para que la gente vaya por él como por su casa con la misma familiaridad que el arte moderno obtiene de la escuela y las costumbres bien asumidas.
este recreo pausado tiene la duración extensa del año académico, con inicio en septiembre y término en junio.
los paseos cobran tantas formas cuantas requieran el interés y las características de lo presentado, conferencias, introducciones específicas, presentaciones de obras y visitas guiadas por sus autores, mesas de discusión, performances, interpretaciones artísticas cada mes.
paseos con arte al fondo, un acontecimiento repetido para hacer del arte contemporáneo la costumbre abierta que nos falta.
presentación de la conferencia
el analista y arquitecto americano charles jenks ha subrayado las dificultades que tiene hoy cualquier arquitecto que desee continuar trabajando: "el arquitecto, si quiere repetir, debe atraer a distintos gustos culturales utilizando códigos diferentes, y esto hará que sea un ecléctico".
la cuestión del feísmo en arquitectura, un término de dudoso estatuto conceptual, no es algo nuevo, de todas formas, como juicio crítico entre algunas autoridades teóricas del gremio profesional.
en todas estas actitudes de enfrentamiento subyace desde siempre el ánimo de asociar lo "feo" a lo "burgués", identificando estos adjetivos con aquella arquitectura que se adorna con todo tipo de galas. lo burgués desde la óptica de los defensores del movimiento moderno, era lo despreciable en una arquitectura de postguerra y depresión, sin embargo el objeto de aplicación del concepto en la actualidad se acerca más a los aspectos cutres e inacabados que degradan el territorio por negligencia y abandono.
sin derechos reservados: do copy