el ciclo paseos con arte al fondo presenta

_qué bello es vivir... bien_

una conferencia polipoética a cargo de xavier theros (miembro de accidents polipoètics)

organiza: obras sociales de la caja de ahorros del mediterráneo

dirección: nilo casares

fecha: 20h00m/18.12.2003

lugar: aula de cultura cam
pza. del mercado, 4
46002-valencia
+34 963913396


entrada gratuita
aforo limitado a 80 personas


paseos con arte al fondo


una didáctica del arte contemporáneo para presentar las claves de nuestros días, porque la didáctica del arte es imprescindible para que la gente vaya por él como por su casa con la misma familiaridad que el arte moderno obtiene de la escuela y las costumbres bien asumidas.
este recreo pausado tiene la duración extensa del año académico, con inicio en septiembre y término en junio.
los paseos cobran tantas formas cuantas requieran el interés y las características de lo presentado, conferencias, introducciones específicas, presentaciones de obras y visitas guiadas por sus autores, mesas de discusión, performances, interpretaciones artísticas cada mes.
paseos con arte al fondo, un acontecimiento repetido para hacer del arte contemporáneo la costumbre abierta que nos falta.


qué bello es vivir... bien


una conferencia polipoética que reflexiona, reflexiona y vuelve a reflexionar sobre las curiosas invenciones del género humano. un recital a una voz sobre la utopía, el país de jauja y otras varias y colosales artimañas.
xavier theros es miembro y fundador, junto a rafael metlikovez, de accidents polipoètics, grupo con dos espectáculos de poesía-acción (polipoesía urbana de pueblo y más triste es robar), y dos conferencias-escénicas (pim, pam, pum lorca y soltero busca), representadas en lugares como el festival ex-teresa la antigua (méxico df, 1995), festival de spoking work de oporto (portugal, 1999), círculo de bellas artes (madrid, 1997), festival actual (logroño, 2000), festival internacional de poesía poliphonix (cccb —barcelona—, 1997 y centre georges pompidou —parís—, 2002), festival de cuentacuentos (guadalajara, 2000 y 2001), 2º encuentro de performance (palma de mallorca, 2000) o festival abrapalabra (itinerante por cali, bogota, bucaramanga, medellín, tunja, ibagué y cúcuta —colombia—, 2003). y en los festivales de teatro de donosti, tàrrega, huesca, olot, granada, málaga, música viva de vic o festival de teatre grec (barcelona). premio aplaudiment, “a la creación e investigación de un espacio poético en las artes parateatrales”, del 19ª premi fad-sebastià gasch 1997, otorgado en la fundació miró (barcelona).

sin derechos reservados: do copy